#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
06 de Marzo, 2025 |
#Vino #VinoTec
(Tecnovino) VinoTEC, una solución de Orisha Agrifood desarrollada y desplegada en España por TIPSA S.L., sigue proporcionando innovación al sector vitivinícola con su hoja de ruta de desarrollo de producto. Esta plataforma de software de gestión empresarial, que combina capacidades de ERP y CRM de Dynamics 365, está diseñada con tecnología Microsoft y aprovecha las capacidades de inteligencia artificial generativa proporcionadas por Copilot.
VinoTEC no solo optimiza los procesos operacionales de finanzas, compras, ventas, gestión de la cadena de suministro y logística, sino que también incluye módulos específicos para la gestión agrícola y de trabajos de campo, elaboración y crianza, trazabilidad y seguridad alimentaria, declaraciones y libros, y cumplimiento normativo (EMCS, SILICIE, e-RVC, etc.). Además, es personalizable para atender procesos específicos de cada compañía y cumple con las exigencias de privacidad y gobernanza del dato exigidas por la UE y España, con constantes mejoras implementadas por Microsoft en materia de ciberseguridad. La solución en la nube ofrece actualizaciones automáticas de seguridad y rendimiento, garantizando que las bodegas siempre operen con la última tecnología disponible.
Desde su lanzamiento, VinoTEC ha evolucionado para satisfacer las necesidades del sector, incorporando los avances tecnológicos de Microsoft en sus soluciones de gestión, colaboración y análisis de datos. Hoy, este software de gestión empresarial permite conectar todas las operaciones de una bodega, posibilitando escenarios de trabajo tanto presenciales como remotos, y ofreciendo una visión completa del negocio.
En próximas actualizaciones, el equipo de desarrollo planea introducir nuevas capacidades para la gestión avanzada de sostenibilidad medioambiental (emisiones de carbono, consumos de agua y energía, gestión de residuos); nuevos escenarios de uso de IA generativa; ampliaciones funcionales del portal web de operaciones en planta; nuevos movimientos automáticos de elaboración; nuevos controles de tiempos de crianza y de llenado de barricas, y un nuevo perfil profesional (centro de funciones) específico para las personas encargadas de realizar las declaraciones de impuestos especiales.
VinoTEC aprovecha las capacidades de inteligencia artificial generativa proporcionadas por Copilot, lo que permite a las bodegas automatizar y optimizar procesos clave; fomenta la automatización, anticipa tendencias, y refina el análisis de datos específicos de la industria del vino. Esto conduce a decisiones más acertadas y a una colaboración sin precedentes entre equipos multidisciplinares.
Algunos beneficios y casos de uso:
Mejora la experiencia del cliente e identifica oportunidades comerciales.
Apoya a los equipos de marketing en la redacción de descripciones de los vinos (notas de cata) y en la configuración de productos sustitutivos.
Agiliza el trabajo de los equipos de venta con la creación automática de líneas de ventas, la redacción de resúmenes de información registrada en el sistema, o la introducción de la figura de un agente (bot) para la tramitación de pedidos.
Proporciona sugerencias de conciliación automática: conciliaciones de cuentas bancarias y de documentos electrónicos entrantes (pedidos, facturas de compra, etc.).
Reduce tareas manuales repetitivas que no aportan valor al negocio: configuración automática de números de serie, elaboración automática y guardado de vistas de análisis (tablas dinámicas).
Simplifica y reduce el tiempo de aprendizaje de la aplicación y ayuda en la búsqueda de información a través de un chat activado con lenguaje natural.
Las bodegas interesadas pueden participar en un webinar programado en colaboración con la Federación Española del Vino y su Hub de Digitalización, que se celebrará el próximo 13 de marzo. En este evento se revisará el potencial de la IA generativa de Copilot, con casos de uso aplicados al sector del vino, aplicando la tecnología de Dynamics 365 y Microsoft 365.
El salto a la nube de Microsoft, con la nueva generación de VinoTEC ? Dynamics 365 Business Central, proporciona a las bodegas una integración natural de todos los datos disponibles en la organización, y la colaboración segura entre empleados, socios comerciales y clientes allí donde estén.
El nuevo modelo ha reducido costes en servidores, conexiones remotas securizadas y en el mantenimiento de licencias de software. Además, las bodegas se benefician de la seguridad de nivel empresarial que proporciona la nube de Microsoft, incluyendo protección contra malware y ciberataques, y la simplificación en sus obligaciones de cumplimiento normativo en los países donde operan.
Nota original: TECNOVINO