#AlMomento
POLICIACA
POLÍTICA
LOCAL
NACIONAL
MUNDO
DEPORTES
ECONOMÍA
OPINIÓN
TEC. Y CIENCIA
ESPECTÁCULOS
SALUD Y BELLEZA
DENUNCIA PÚBLICA
CURIOSAS
26 de Mayo, 2025 |
Robot KO'd!馃馃 The world's first #humanoid fighting competition, the CMG World #Robot Competition, kicked off in #China馃嚚馃嚦 on Sunday and was live-streamed globally. 4 teams clashed with their #UnitreeG1 humanoid robots in 3 elimination matches. #Robotics pic.twitter.com/PVTrKBWsBv
— Shanghai Daily (@shanghaidaily) May 26, 2025
#China #box #robots
(L贸pez D贸riga). China celebr贸 este fin de semana en la ciudad de Hangzhou el primer torneo de boxeo protagonizado por robots humanoides, seg煤n afirma su organizador, el Grupo de Medios de China (CMG), en un evento que combin贸 combates reales con control humano en tiempo real y retransmisi贸n global.
Durante el evento, denominado CMG World Robot Championship - Serie Mech-Fighting Arena, cuatro robots G1, desarrollados por la empresa Unitree Robotics, compitieron en un ring utilizando algoritmos de control de movimiento y estructuras bi贸nicas dise帽adas para responder en milisegundos a las 贸rdenes de sus operadores.
Las peleas fueron evaluadas seg煤n criterios t茅cnicos como la precisi贸n de los golpes, la estabilidad en movimiento y la capacidad de recuperaci贸n tras ca铆das, que deb铆a producirse en menos de ocho segundos contabilizados por un 谩rbitro real dentro del cuadril谩tero.
En la final, el modelo AI Strategist se impuso con una secuencia r谩pida de golpes que desestabiliz贸 a su oponente Energy Guardian, tras haber recibido una rodillada en los primeros segundos del asalto, inform贸 la cadena estatal CCTV.
A pesar del impacto, ambos robots lograron reincorporarse por sus propios medios, demostrando la eficacia de sus algoritmos de equilibrio din谩mico.
Seg煤n fuentes de la organizaci贸n, los combates se realizaron bajo formato humano-m谩quina colaborativo, en el que equipos t茅cnicos ejecutaban combinaciones de ataque mediante controladores manuales.
Esta modalidad fue preferida frente a opciones como el control por voz o sensores de movimiento, debido a la necesidad de respuesta inmediata en situaciones de alta exigencia.
Los robots utilizados en la competici贸n, del modelo G1 de Unitree, miden 1.3 metros, pesan 35 kilos y cuentan con articulaciones capaces de ejercer una fuerza de torsi贸n de hasta 120 newton-metro, una medida que indica cu谩nta fuerza puede aplicar una parte del cuerpo rob贸tico -como una rodilla- al girar.
Esta capacidad es clave para realizar movimientos exigentes como levantarse tras una ca铆da, mantener el equilibrio o ejecutar patadas con precisi贸n.
Adem谩s de la competici贸n, expertos del Instituto de Inteligencia Afectiva y Cognitiva de la Universidad de Beijing y del Laboratorio de Normas de Seguridad en IA de la capital china ofrecieron an谩lisis t茅cnicos en directo para explicar al p煤blico el funcionamiento interno de los sistemas de control y las estrategias empleadas.
Unitree Robotics, organizadora t茅cnica junto a CMG, asegur贸 que este tipo de pruebas sirve para identificar fallos mec谩nicos y mejorar el dise帽o de futuros modelos de aplicaci贸n industrial, asistencial o dom茅stica.
Este campeonato se suma a una serie de eventos recientes que muestran el avance de China en rob贸tica humanoide con inteligencia artificial corporizada.
En abril, Pek铆n fue escenario de la primera media marat贸n urbana con robots, y Wuxi acogi贸 los primeros Juegos Nacionales de Robots, reflejando una apuesta institucional por convertir esta tecnolog铆a en parte de la vida cotidiana.
Seg煤n el Instituto Chino de Electr贸nica, el mercado de robots humanoides en China podr铆a alcanzar los 870 mil millones de yuanes (121 mil 52 millones de d贸lares) en 2030, en un contexto de r谩pido desarrollo de tecnolog铆as vinculadas a la inteligencia artificial corporizada y su aplicaci贸n en sectores industriales y dom茅sticos.
Nota original