Saturday 05 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Mundo
ESTADOS UNIDOS SE SUMA A 55 PAÍSES PARA PROMOVER UN INTERNET LIBRE
28 de Abril, 2022

#EU #InternetLibre

(Excelsior).         Estados Unidos se sumó el jueves a más de 55 países en el lanzamiento de una iniciativa para proteger una internet segura y libre, ante el aumento de gobiernos autoritarios, como el ruso, que restringen el acceso a la información digital.


La llamada Declaración para el Futuro de Internet (DFI) busca recuperar "la inmensa promesa" de internet, rechazando el "aumento del autoritarismo digital" para asegurar que fortalece la democracia, protege la privacidad y promueve un economía mundial libre, dijo la Casa Blanca.


Este objetivo se ve amenazada por cada vez más casos de gobiernos que reprimen la libertad de expresión y el acceso a las noticias, difunden información errónea o suprimen internet, dice la declaración. 


En los últimos meses, desde la invasión rusa de Ucrania, Moscú "ha promovido agresivamente la desinformación en el país y en el extranjero, censurado las fuentes de noticias de internet, bloqueado o cerrado sitios legítimos e incluso llegó a atacar la infraestructura de internet en Ucrania", dijo a periodistas un alto funcionario del gobierno de Joe Biden.


"Rusia, sin embargo, no está sola", señaló el responsable, citando también a China. 


Más de 55 países se plegaron esta iniciativa, entre ellos naciones avanzadas como Alemania, Australia, Canadá, Francia, Japón y Reino Unidos, junto con otras en desarrollo, como Argentina, Chipre, Eslovenia, Kenia y Montenegro, además de Ucrania. 


Si bien no es legalmente vinculante, la declaración establece "principios fundamentales" y "compromete a los gobiernos a promover una internet abierta, gratuita, global, interoperable, confiable y segura para el mundo", dijo otro alto funcionario de la administración Biden. 


El esfuerzo apunta a combatir la fragmentación de internet, pero "respetará la autonomía regulatoria" de cada país, dijo el funcionario. 


La declaración también señala la necesidad de garantizar un acceso asequible para los grupos desatendidos.


Nota original
EXCELSIOR

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
RUSIA INTENSIFICA ATAQUES A UCRANIA TRAS LLAMADA ENTRE ZELENSKI Y TRUMP
TRAS LLUVIAS EN TEXAS, REPORTAN LA MUERTE DE 13 PERSONAS; HAY 20 NIÑAS DESAPARECIDAS
SUJETO DISPARA DESDE UN VEHÍCULO AFUERA DE UN RESTAURANTE EN CHICAGO; HAY CUATRO MUERTOS Y 14 LESIONADOS
`OVIDIO ESTÁ CANTANDO`: ÓSCAR BALDERAS ASEGURA QUE EL HIJO DE EL CHAPO BUSCA BENEFICIOS A CAMBIO DE INFORMACIÓN DE POLÍTICOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Termápolis - Noticias que impactan